Educación y Persona apoya a Más Plurales en su oposición a la LOMLOE

Educación y Persona expresa su apoyo a  la Plataforma masplurales.es  creada para defender la pluralidad del sistema educativo y por ello la libertad de enseñanza en todos sus aspectos: – Libertad de los padres para elegir el centro educativo que deseen para sus hijos. – Libertad de la sociedad para crear y dirigir centros educativos y que estos estén financiados en las mismas condiciones que los centro públicos. – Libertad de las familias a educar a sus hijos según sus propias convicciones  morales y religiosas. Esta triple libertad está recogida y amparada en el art, 27  la Constitución,  en los principios 2 y 7 de la Declaración de los Derechos del Niño, en el art 26.3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en otros documentos de derecho internacional.

Estas libertades son atacadas y corren el riesgo de desaparecer si sale adelante la nueva ley educativa, la LOMLOE, conocida como ley Celaá. Esta se está tramitando en el Congreso sin dejar que participen en el debate de la Comisión de Educación entidades y asociaciones de padres y profesores de la enseñanza concertada y de educación especial. El gobierno desprecia  la opinión de amplios sectores de la comunidad educativa.

En la tramitación de todas las leyes educativas aprobadas en España nunca se ha hurtado a la sociedad civil la posibilidad de comparecer y hacer sus aportaciones. Cuando el Psoe estaba en la oposición pedía el  pacto educativo; ahora en el gobierno desprecia el Pacto educativo que consideramos imprescindible en una sociedad plural para llegar a acuerdos y unir fuerzas. Esa unión tan imperiosa que pide el gobierno para vencer la pandemia, no la tiene en cuenta en un ámbito tan necesitado de acuerdos como es el educativo.

Educación y Persona siempre ha defendido el papel subsidiario del Estado en la  educación respecto de las familias y la sociedad. Los padres son los primeros educadores de sus hijos y el Estado debe colaborar con ellos. No puede imponer un determinado tipo de escuela, ni obligar a los padres a escolarizar en dicha escuela. Se debe mantener  la demanda social como criterio al programar los puestos escolares.

Defendemos la coexistencia de diferentes tipos de centros: públicos, concertados y privados con la financiación adecuada para poder funcionar en igualdad de condiciones.

Educación y Persona propone un sistema educativo en el que se tengan en cuenta criterios  pedagógicos, técnicos y profesionales que contribuyan a mejorar el nivel de la calidad de enseñanza y a promover una educación integral de la persona. Por ello nos parece sectario relegar a la asignatura de Religión a un papel residual, sin valor académico. Y rechazamos que se quieran imponer criterios ideológicos que dividen a la sociedad y a la comunidad educativa. Criterios que pretenden adoctrinar en un determinado modelo antropológico sin tener en cuenta el derecho de los padres a educar según sus propias convicciones morales y religiosas, derecho también apoyado en sentencias del Tribunal Supremo del 11/2/2009 en las que se dice:”…no autoriza a la Administración educativa…a imponer o inculcar…puntos de vista determinados sobre cuestiones morales que en la sociedad española son controvertidas”. Y  señalan también que no se pueden impartir a los alumnos ideas “…que reflejan tomas de posición sobre problemas sobre los que no existe un generalizado consenso moral en la sociedad española”.

      Denunciamos el afán intervencionista cada vez más acentuado  del Estado, impropio de un sistema democrático, que limita los derechos y libertades de una sociedad que es plural. No podemos quedarnos callados ante la imposición de la LOMLOE; sino que hemos de movilizarnos y apoyar las iniciativas que defiendan nuestros derechos, nuestra libertad y la de nuestros hijos.

Educación y Persona