Presentación del libro “El problema del amor”
Pueden adquirir el libro desde el siguiente enlace: El problema del amor
Pueden adquirir el libro desde el siguiente enlace: El problema del amor
En ‘Un daño irreversible’, la periodista de The Wall Street Journal Abigail Shrier -que se define como progresista y defensora del colectivo trans adulto- denuncia casos de adolescentes confundidas que se han arrepentido de su proceso. Falta una semana para el lanzamiento en España del ensayo Un daño irreversible (Deusto), de la periodista de The Wall Street Journal Abigail[…]
Todos los que se llenan la boca con defensas populistas de ‘lo público’ son sus peores adversarios, porque no creen en lo público, sino en lo ideológico a costa de lo público A la ‘ley Celaá’ le ocurre lo que a las desgracias, que nunca vienen solas. El Gobierno está preparando los reales decretos con[…]
La nueva asignatura de Valores Cívicos y Éticos, que se impartirá en Primaria, abordará los problemas morales de nuestro tiempo. Malestar por los “términos indefinidos” en la regulación de la materia que deja abierto el camino al adoctrinamiento La nueva ley de Educación, la Lomloe, ya está recurrida en los tribunales, pero el desarrollo[…]
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado la multa que la Comunidad de Madrid impuso a Elena Lorenzo Rego, una ‘coach’ que fue denunciada en 2016 por vulnerar la Ley contra la LGTBifobia al ofrecer a través de Internet terapias para la curación de la homosexualidad, la primera sanción que se imponía[…]
Sandra tuvo disforia de género en la adolescencia y comenzó su proceso de tránsito a través de hormonas y una vaginoplastia. A sus 35 años, ha padecido graves secuelas por los tratamientos recibidos y asegura haberse dado cuenta de que, en realidad, siempre fue un hombre homosexual Sandra Mercado nació siendo varón y homosexual, lo que[…]
Ya dijimos que se podía armar con este enfoque tan competencial de la Lomloe y se está armando. En esta ocasión no son los de la Privada, los de los lazos naranjas, los de la libertad de elección de centro. Ahora el enemigo es más temible porque viene por la izquierda: son los despechados de[…]
A menudo se ha planteado el debate sobre si cualquier actividad realizada en nombre del feminismo es adecuada en un centro público de enseñanza. También es objeto de inquietud el enfoque que se pretende dar a este tema en la nueva reforma educativa que prepara el Gobierno. El problema se complica cuando para explicar la[…]
El Alto Tribunal inadmitió el recurso del Gobierno foral por falta de interés casacional El programa Skolae, polémico en la pasada legislatura por ciertos contenidos afectivo-sexuales y su obligatoriedad en todos los centros, vuelve a estar en la picota. Y, en teoría, tumbado por los tribunales. Si hace un año era el TSJN el que lo[…]
-¿Vive el feminismo actualmente un punto de inflexión? -No. Vamos a usar una palabra de filosofía, el pléroma. Es la marea alta de algo. Se produjo en el año 95, en la Conferencia de Pekín, cuando el feminismo hizo agenda planetaria. Pero no se ha vuelto a producir una conferencia internacional igual de fuerte. Eso es[…]
Los populares presentan hoy lunes un recurso de inconstitucionalidad contra la Lomloe, en el que impugnan 16 artículos y dos disposiciones adicionales sobre la concertada, la educación especial, la diferenciada y la Religión El Partido Popular presenta hoy un recurso de inconstitucionalidad contra la Lomloe, más conocida como ‘ley Celaá’. El partido lleva la nueva norma educativa al[…]
El pasado 19 de enero de 2021 entró en vigor en España la nueva ley educativa, la LOMLOE, que fue aprobada el pasado 23 de diciembre y publicada en el BOE el 30 de diciembre de 2020. Entre otros cambios que modifican a la anterior ley, el articulado de la LOMLOE presenta los siguientes: la[…]